Ciudad
de México, enero de 2025. El 14
de febrero, se celebra mundialmente el Día del Amor y la Amistad; sin dudas es
una fecha especial para explorar nuevos destinos, disfrutar de experiencias
únicas, crear recuerdos inolvidables y celebrar esta fecha especial en buena
compañía.
Este
año, 2025, el Día del Amor y la Amistad será un viernes, lo que brinda la
oportunidad de aprovechar el fin de semana para romper la rutina y optar por un
viaje. Explorar nuevos destinos, disfrutar de experiencias únicas y crear
recuerdos inolvidables pueden ser una excelente forma de celebrar esta fecha
especial.
México,
ofrece una amplia variedad de destinos turísticos y actividades para disfrutar
en pareja o con amigos, desde, ciudades coloniales, bosques o playas
paradisíacas. Solo es necesario planificar un itinerario adecuado, preparar una
maleta con lo esencial y contar con una asistencia al viajero, indispensable
para garantizar protección ante cualquier eventualidad.
Assist
Card, empresa líder en asistencia
integral al viajero, brinda el respaldo necesario ante cualquier imprevisto
médico, telemedicina 24 hrs, localización por pérdida de equipaje, entre otros.
Para la ocasión, la compañía recomienda algunos lugares para celebrar el 14 de
febrero.
Callejón del Beso, Guanajuato
Si
aún no has tenido la oportunidad de visitar este icónico lugar, es el momento
ideal. Pasea por las encantadoras calles y callejones de Guanajuato capital,
acompañado de una estudiantina y una copa de vino. Esta ciudad colonial es
reconocida como una de las más románticas de México.
Mazamitla,Jalisco
Para
los amantes de la naturaleza, Mazamitla es el destino perfecto para una
escapada romántica. Ubicado a aproximadamente dos horas de Guadalajara, este
lugar ofrece ríos, cascadas y paseos a caballo, ideales para disfrutar en
pareja. Las cabañas de la zona proporcionan un ambiente acogedor para una
velada inolvidable.
Bacalar,QuintanaRoo
Conocida
como la “Laguna de los Siete Colores”, Bacalar es un destino que enamora a
todos sus visitantes. Este lugar combina belleza natural y riqueza cultural,
ofreciendo actividades como paseos en lancha, visitas al cenote de la Bruja, el
canal de los Piratas y el santuario de aves. Además, el cenote Azul, con una
profundidad de 90 metros, es perfecto para nadar, bucear y practicar snorkel.
El Chepe, Chihuahua
Si buscas una
experiencia inolvidable, el recorrido en tren por El Chepe es una excelente
opción. Este viaje abarca 350 kilómetros a través de la imponente Sierra
Tarahumara, permitiendo explorar las majestuosas Barrancas del Cobre y vivir
una aventura única.
No hay comentarios:
Publicar un comentario