·
65% de la población mexicana tiene como
propósito de Año Nuevo hacer ejercicio.
·
Algunas formas de
autocuidado en casa son la buena alimentación, meditación, ejercicios y videoconsultas.
·
Los adultos deben dedicar entre 75 y 150
minutos semanales a la práctica de actividad física.
La llegada del
año nuevo no solo significa el cierre de un ciclo sino la oportunidad de
iniciar nuevos proyectos, objetivos y metas desde una postura fresca y
renovada. Por esta razón, los propósitos de año nuevo son tan populares entre las
personas y estos van desde mayor responsabilidad financiera, educación,
relaciones personales y, por supuesto, salud. Este último abarca varios rubros
importantes para la población; por ejemplo, el propósito más popular es hacer
ejercicio, ocupando al 65% de la población, mientras que el 53% quiere comer
más sano y un 35% busca perder peso en este 2025.[1]
Si bien estos propósitos pueden tener una buena intención
también pueden ser agobiantes, por eso, comenzar
de a poco y con un enfoque de autocuidado, puede ayudar a adquirir nuevos
hábitos. En este sentido, Bupa
México, empresa de salud integral, comparte algunos consejos para empezar
el autocuidado desde casa y así contribuir poco a poco a cumplir tu objetivo de
ser más saludable este 2025:
- Realiza ejercicio o actividad física: De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud,
los adultos deben dedicar entre 75 y 150 minutos semanales a la práctica
de actividad física;[2]
no necesitas inscribirte a un gimnasio para comenzar a hacer ejercicio con
30 minutos de caminata al día, videos de yoga en casa o incluso ejercicios
caseros ya hacen la diferencia. También, existen distintas aplicaciones
que pueden ayudar con una rutina en casa, lo importante será revisar que
cuente con especialistas certificados.
- Cuida tu
alimentación: Si bien no siempre podemos controlar nuestras comidas, mantener un
equilibrio es clave para mejorar poco a poco la alimentación. Es
importante no pensar en la dieta como un castigo sino como un equilibrio
que ayuda al bienestar físico y emocional. Ayúdate de nutriólogos o con
herramientas como el plato del buen comer, el cual está avalado por
instituciones de salud.
- Procura
dormir bien: Una complicación muy común para las
personas es establecer un horario para dormir; sin embargo,
establecer patrones saludables de sueño que permitan descansar de 7 a 9 horas
es imperativo, pues la privación de ese ciclo puede afectar tu estado de
ánimo, lo cual causa irritabilidad, problemas en las relaciones, ansiedad,
entre otros.[3]
Limitar la exposición a las pantallas antes de dormir, evitar las siestas después
de las tres de la tarde, alejarse del alcohol y la cafeína por la noche y
tener una rutina para relajarse antes de dormir te puede ayudar a dormir
mejor.
- Meditación: Ligada con el anterior consejo, la meditación no
solo te ayudará a dormir mejor, sino también a desconectarte y calmar tu
mente, lo cual ayuda a reducir la ansiedad y el estrés. En plataformas de
video y música hay algunas playlist que pueden ayudarte.
- Organízate: Algo tan sencillo como organizarse puede traer
consigo una sensación de control y estabilidad que convertirá a las demás
actividades en algo sencillo. Dar seguimiento de manera tangible a las
tareas del día a día las vuelve más llevaderas, con herramientas visuales atractivas
que las vuelvan menos pesadas como agendas o recordatorios digitales,
serán una gran ayuda.
- Acompañamiento
psicológico: Si bien hay varias acciones que ayudan a mejorar el estado físico y
mental de las personas, siempre será necesario consultar a un profesional,
lo cual puede brindar herramientas para afrontar las situaciones de salid
de mejor manera. Algunas pólizas de seguro incluyen estos servicios de
manera gratuita, como Blua de Bupa México, un ecosistema digital
que proporciona videoconsultas médicas y psicológicas las 24hrs del día
los 365 días del año sin costo extra para todos sus clientes. También existen
opciones gratuitas como la línea de bienestar emocional (55 5624 6003), el
locatel (*311), entre otras.
El inicio de año
es un momento para celebrar y mirar hacia adelante a las cosas que están por
venir y si bien esto puede ser abrumar también es una oportunidad de aprovechar
al máximo y comprometerse con uno mismo para continuar cuidándose y avanzar
pues, al final del día, cuidar de nuestra salud física y emocional es elegir lo
mejor para nosotros.
***
Acerca de Bupa
El propósito de Bupa es ayudar a
las personas a tener vidas más largas, sanas, felices y crear un mundo mejor.
Somos una empresa de atención médica internacional, que presta servicios a más
de 38 millones de clientes en todo el mundo. Sin accionistas, nuestros clientes
están en el centro de todo lo que hacemos. Reinvertimos las ganancias para
proporcionar más y mejor atención médica en beneficio de los clientes actuales
y futuros. El seguro de salud representa la mayor parte de nuestro negocio con
22.6 millones de clientes. Operamos clínicas, centros dentales y hospitales en
algunos mercados, con 16.9 millones de clientes. Empleamos directamente a unas
85,000 personas, principalmente en el Reino Unido, Australia, España, Chile,
Polonia, Nueva Zelanda, Hong Kong, Turquía, Brasil, México, Estados Unidos,
Medio Oriente e Irlanda. También tenemos empresas asociadas en Arabia Saudita e
India.
No hay comentarios:
Publicar un comentario