sábado, 25 de enero de 2025

ESCAPADAS DE FIN DE SEMANA PARA CELEBRAR EL 14 DE FEBRERO


Ciudad de México, enero de 2025. El 14 de febrero, se celebra mundialmente el Día del Amor y la Amistad; sin dudas es una fecha especial para explorar nuevos destinos, disfrutar de experiencias únicas, crear recuerdos inolvidables y celebrar esta fecha especial en buena compañía.

Este año, 2025, el Día del Amor y la Amistad será un viernes, lo que brinda la oportunidad de aprovechar el fin de semana para romper la rutina y optar por un viaje. Explorar nuevos destinos, disfrutar de experiencias únicas y crear recuerdos inolvidables pueden ser una excelente forma de celebrar esta fecha especial.

México, ofrece una amplia variedad de destinos turísticos y actividades para disfrutar en pareja o con amigos, desde, ciudades coloniales, bosques o playas paradisíacas. Solo es necesario planificar un itinerario adecuado, preparar una maleta con lo esencial y contar con una asistencia al viajero, indispensable para garantizar protección ante cualquier eventualidad.

Assist Card, empresa líder en asistencia integral al viajero, brinda el respaldo necesario ante cualquier imprevisto médico, telemedicina 24 hrs, localización por pérdida de equipaje, entre otros. Para la ocasión, la compañía recomienda algunos lugares para celebrar el 14 de febrero.

Callejón del Beso, Guanajuato

Si aún no has tenido la oportunidad de visitar este icónico lugar, es el momento ideal. Pasea por las encantadoras calles y callejones de Guanajuato capital, acompañado de una estudiantina y una copa de vino. Esta ciudad colonial es reconocida como una de las más románticas de México.

Mazamitla,Jalisco

Para los amantes de la naturaleza, Mazamitla es el destino perfecto para una escapada romántica. Ubicado a aproximadamente dos horas de Guadalajara, este lugar ofrece ríos, cascadas y paseos a caballo, ideales para disfrutar en pareja. Las cabañas de la zona proporcionan un ambiente acogedor para una velada inolvidable.

Bacalar,QuintanaRoo

Conocida como la “Laguna de los Siete Colores”, Bacalar es un destino que enamora a todos sus visitantes. Este lugar combina belleza natural y riqueza cultural, ofreciendo actividades como paseos en lancha, visitas al cenote de la Bruja, el canal de los Piratas y el santuario de aves. Además, el cenote Azul, con una profundidad de 90 metros, es perfecto para nadar, bucear y practicar snorkel.

El Chepe, Chihuahua

Si buscas una experiencia inolvidable, el recorrido en tren por El Chepe es una excelente opción. Este viaje abarca 350 kilómetros a través de la imponente Sierra Tarahumara, permitiendo explorar las majestuosas Barrancas del Cobre y vivir una aventura única.

Para el recreo por menos de $30 pesos


 

Con este regreso a clases, es momento de volver a pensar en menús para el lunch de los niños. Si quieres ofrecer nuevas alternativas para llamar su atención, pero al mismo tiempo saludables y que no afecte tu presupuesto, es posible.

 

Mamá Lucha te comparte 3 ideas de botanitas saludables para complementar su lunch, por menos de 30 pesitos, gracias a los ingredientes con precio Morralla que podrás encontrar en Bodega Aurrera, en tienda y en línea.

 

1.        Mini hot cakes de plátano (3 porciones)  

Ingredientes:

-            1 plátano

-            1 huevo

-            3 cucharadas de avena Great Value

-            Canela Great Value en polvo al gusto

Preparación:

Vacía la avena en tu licuadora y muele hasta que quede hecha polvo. Por otro lado, machaca el plátano con un tenedor en un recipiente hondo. Luego, agrega la harina de avena y el huevo en el recipiente, así como la canela y mezcla hasta que los ingredientes queden homogéneos.  En un sartén a fuego bajo, agrega un poquito de la mezcla formando círculos pequeños y dales la vuelta para formar hot cakes. Puedes acompañarlos con un poco de miel o yogurt.

 

2.        Camote a la francesa (3 porciones)

Ingredientes:

-            2 camotes grandes.

-            1 cucharada de aceite Aurrera.

-            Sal y pimienta Great Value al gusto.

Preparación:

Pela y pica los camotes en tiras para formas las papitas. Luego, en un sartén caliente, agrega el aceite y poco a poco ve agregando las tiras de camote hasta que estén doradas. Ya que estén listas, deja enfriar un poco en una servitoalla y agrega sal y pimienta al gusto. Si cuentas con freidora de aire, puedes meter las tiras en ella y así evitar el aceite.

 

3.        Arándanos con chilito (2 porciones)

Ingredientes:

-            50 gr de arándanos deshidratados Great Value

-            1 limón

-            2 cucharadas de chamoy sin azúcar

-            Chile en polvo al gusto

-            Sal al gusto

Preparación:

Coloca los arándanos secos en un tazón; luego, vierte el jugo de limón sobre los arándanos y mezcla bien para asegurarte de que todos los arándanos estén cubiertos. Espolvorea el chile en polvo sobre los arándanos, así como el chamoy y la sal. Mezcla bien para se distribuyan de manera uniforme. Deja reposar los arándanos durante unos 15-20 minutos para que absorban bien los sabores.

 

Disfruta con tus pequeños de estas botanitas deliciosas y saludables y ahorra mucho más con Morralla, la campaña de Bodega Aurrera en donde sí te alcanza para mucho más con tus monedas, en sus más de 2,500 tiendas o en línea.

Cada año nos proponemos nuevos retos, pero pocos logran cumplirlos, pues la voluntad no es suficiente. Te compartimos 5 herramientas biotecnológicas para alcanzar tus metas de éxito y felicidad este 2025

 5 herramientas biotecnológicas para alcanzar nuestras metas este 2025

Cada año nos proponemos nuevos retos, pero pocos logran cumplirlos, pues la voluntad no es suficiente. Te compartimos 5 herramientas biotecnológicas para alcanzar tus metas de éxito y felicidad este 2025
Cada año, nos planteamos nuevos objetivos con la esperanza de alcanzar el éxito y la felicidad.  Este año, de acuerdo con la macroencuesta Statista Consumer Insightshttps://www.statista.com/insights/consumer, el ahorro y el ejercicio están entre las primeras metas de Año Nuevo de los mexicanos.  1
Sin embargo, muchas veces fracasamos al pensar que solo la voluntad es suficiente.  “Algunos estudios muestran que menos del 10% logran sus propósitos al terminar el año”, indica la doctora Esmeralda Bastidas (CEO de NEOCLINIC) y experta en medicina regenerativa. 
“De hecho, para febrero muchos ya han abandonado propósitos vinculados al cuidado de la salud”, agrega la doctora María del Mar “Marimar” Guerra (CEO de MEDAE), experta en medicina genómica. 
Este 2025 puede ser diferente, coinciden las especialistas, y para ello comparten cinco áreas clave y herramientas nacidas de la biotecnología altamente efectivas que te ayudarán a lograr tus metas de manera más sencilla.

1. Sé certero en tu alimentación y ejercicio
Iniciar un régimen de ejercicio y dieta es común, pero cada metabolismo es único. Estudios genómicos pueden ofrecer un mapa personalizado sobre qué alimentos y ejercicios son los más adecuados para ti, evitando frustraciones y optimizando resultados.
Herramienta biotecnológica, análisis genómico: Esta herramienta se convierte en una brújula que te guía hacia tus objetivos de salud y forma física sin perder tiempo en métodos ineficaces. 3

2. Desintoxícate
Así como cada año depuramos de la casa o el closet lo que no nos sirve o ya no utilizamos, es importante eliminar lo que a nuestro organismo no beneficia. La desintoxicación de sangre es esencial para limpiar nuestro organismo de radicales libres y metales pesados, permitiendo que los nutrientes lleguen a nuestras células, aumentando nuestra energía. 2
Herramienta biotecnológica para la desintoxicación: El ayuno intermitente es popular, pero no todos pueden mantenerlo. Alternativamente, considera sueros específicos como Neodrips Detox, que ayudan a eliminar toxinas y revitalizar tu cuerpo.

3. Renueva tus células 
La disminución de energía a lo largo del año puede incitarnos a desistir de nuestros propósitos. En la mayoría de los casos esta reducción energética es consecuencia del estrés, que inflama y oxida nuestras células. Una gran mayoría de las células no muere, pero quedan inservibles (células zombis) ocupando un lugar por lo que el organismo no las renueva.  
Herramientas biotecnológicas para regenerarteActualmente existen diversas herramientas para obligar a nuestras células a renovarse, una de estas vías es la terapia con células madre (NEOCELL), que lleva a nuestro organismo nuevas células que le recuerdan a órganos y tejidos que deben de regenerarse y poco a poco ir eliminando ésta células zombis.  4
Otra vía es a través de fórmulas vitamínicas que contengan NAD. Esta coenzima, presente en todas las células vivas, es fundamental para la producción de energía, la reparación del ADN y la regulación del envejecimiento a nivel celular.

4. Proponte metas alcanzables
Si bien el ahorro es importante, así como fortalecer nuestra economía, un error común es sobrecargarse de actividades. La búsqueda de una productividad excesiva puede generar cortisol, hormona del estrés,  lo que afecta nuestra energía y concentración. 
En lugar de abarrotar tu agenda, establece metas realistas en la medida de lo posible. “Mas vale paso que dure y no trote que canse”, reza el dicho.
Herramienta biotecnológica para gestionar el estrés: También puedes apoyar tu gestión del estrés con fórmulas de medicina ortomolecular 5 (como Adrenal Support) que contengan:
•    Vitamina C, B5, B6, B12: Apoyan la producción de energía y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.  
•    Magnesio y L-Tirosina: Ayuda a mantener el equilibrio emocional y la calma mental.
•      Adaptógenos: Ashwagandha, Rhodiola y Ginseng, que impulsan al cuerpo a adaptarse mejor al estrés físico y mental.
•    Jengibre y Regaliz: Mejora la digestión y apoya la inmunidad.
•    Centella Asiática y Baya de Shizandra: Mejora la circulación y ayuda en la regeneración celular.

5. Considera el descanso
El descanso adecuado es fundamental para el éxito en cualquier meta. Apagar dispositivos electrónicos al menos una hora antes de dormir puede facilitar un sueño reparador, pero también existen otras herramientas. 
Herramienta biotecnológica para mejorar el sueño (Sleep & Relax): Considera el uso de magnesio (en formas como treonato o citrato) y  5-HTP, que favorecen la relajación muscular y mejoran la calidad y profundidad de tu sueño. 6

“Este 2025 puede ser el año en el que logres todos tus objetivos y alcances la felicidad deseada. Recuerda que contar con las herramientas adecuadas facilitará cada paso hacia tus metas”, concluyen las especialistas.

HASHTAGS 

#Salud2025, #Metas2025, #ÉxitoPersonal, #Felicidad2025, #Desintoxicación, #TerapiaCelular, #CélulasMadre, #BienestarIntegral, #SaludYFitness, #InnovaciónBiotecnológica, #Genómica

Fuentes: 
1.    Florencia Melo María (2024) Ahorro y ejercicio: propósitos de los mexicanos para 2025. Recuperado de: https://es.statista.com/grafico/31338/propositos-de-ano-nuevo-en-mexico/
2.    Maldonado Savedra  (2010) Radicales libres y su papel en las enfermedades crónico-degenerativas. Recuperado de: https://www.uv.mx/rm/num_anteriores/revmedica_vol10_num2/articulos/radicales.pdf
3.    Chávez Acosta Carlos (2023) Gastronomía y nutrigenómica: diseño de menus personalizados. Recuperado de: https://www.polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/6037
4.    Shinya Hiromi (2013) La enzima para rejuvenecer. Recuperado de: https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=CSbfwjxQwXAC&oi=fnd&pg=PT3&dq=c%C3%A9lulas+zombies&ots=cmghf2KuUv&sig=EMhdFOmNF8hMetxdSzqwmQHTy1s#v=onepage&q&f=false
5.    García Iturrioz Mikel (S/F) Cómo combatir el estrés con Nutrición Ortomolecular: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/50636670/Como_combatir_el_estres_con_nutricion_ortomolecular-libre.pdf?1480521015=&response-content-disposition=inline%3B+filename%3DComo_combatir_el_estres_con_Nutricion_Or.pdf&Expires=1736472657&Signature=JgrEZWuDl-vsQphvtnqP~0vLaJbVL55Xa3zfS-WosiPOW4Qxw7CYWPg7t-kMaDqQks7f~LdZ4RePDvxhsM~OCl53OD2TsX9X5BaAU8J-w5mD2jwQX5uIZ9a1WLxVP7Wkpz8LGMNtoIVUKn8WaMO3l1-2p9uHBdfgiomupdAht7edTQbZK6NOLexlynmzlL~JmDJWdsmwrPQWNO-7WYGGlcykW92IaRzULlpv~nmR5QBK0H4qoa2MuikHmApJcZsuWIO9Wh6Pt8EQE1cXJNZ1kmPqOSNQJ6y1awXzn2r9dplPRy1VEsQGvsHjtfnifMwqoEVbn8~pbeHeyFbDv9p2xQ__&Key-Pair-Id=APKAJLOHF5GGSLRBV4ZA
6.    LAMBERTS (S/F) Un examen exhaustivo de las aplicaciones y usos del 5‐hidroxitriptófano. Recuperado de: https://conductitlan.org.mx/16_conductaalimentaria/Materiales/5HTP.pdf

UNIFORMADOS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE QUE, AL PARECER REALIZÓ DETONACIONES DE ARMA DE FUEGO, EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un sujeto, quien al parecer realizó disparos con un arma de fuego, dentro de las instalaciones de la Central de Abasto, en la alcaldía Iztapalapa.

 

Tras recibir la emergencia por la frecuencia de radio, los efectivos auxiliares acudieron a la zona del Contenedor 3 del Área de Frutas y Legumbres, ubicada sobre Eje 5 Sur y Canal Río Churubusco, colonia Central de Abasto, luego de un reporte recibido de posibles detonaciones en la zona.

 

Al llegar, varias personas señalaron a un hombre que se encontraba a bordo de una camioneta color blanca, como el posible responsable de realizar las detonaciones.

 

En atención a la denuncia, los oficiales le solicitaron al presunto responsable bajar de su auto para realizarle una revisión preventiva, como lo marcan los protocolos de actuación policial, tras la cual le hallaron dentro de una mochila, un arma de fuego corta con cuatro cartuchos útiles y uno percutido, de la que no pudo comprobar su legal portación.

 

Por tales hechos, los uniformados detuvieron al hombre de 54 años de edad, lo enteraron de sus derechos constitucionales y junto con el arma y la camioneta asegurados, lo pusieron disposición ante el agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica.

 

Tendencias para 2025. Tecnología en Seguridad.


En 2025, la industria de la seguridad se centrará en maximizar las inversiones existentes, mejorando la seguridad, aumentando la eficiencia y fomentando la colaboración entre equipos. Aunque las tecnologías emergentes generan gran interés, las principales prioridades seguirán siendo las inversiones en tecnologías base y ciberseguridad.

Genetec Inc.3, líder mundial en software de seguridad física empresarial, presenta las 5 principales tendencias en la seguridad electrónica:

  1. La practicidad superará los excesos

Las organizaciones serán más estratégicas al implementar la nube en sus sistemas, encontrando un equilibrio entre soluciones locales, de borde y en la nube. Los sistemas híbridos serán clave, permitiendo la centralización del monitoreo de sitios remotos y reduciendo los costos de mantenimiento. La modernización de sistemas de video y control de acceso aprovechará las inversiones existentes, mientras que aquellos con implementaciones completamente en la nube buscarán optimizar costos y facilitar integraciones con terceros mediante infraestructura local.

Las soluciones de Software como Servicio (SaaS) que sean abiertas, unificadas y soporten entornos de nube híbrida serán el camino más flexible a seguir

La adopción de plataformas SaaS permitirá integrar video, control de acceso, intrusión, intercomunicación y otros sensores de múltiples marcas. Estas soluciones ayudarán a conectar infraestructuras existentes a la nube, incorporando nuevos dispositivos según las necesidades. Además, los dispositivos gestionados en la nube facilitarán la transición, reduciendo costos en la implementación y evitando la sustitución de hardware.

“En Genetec, creemos firmemente en la importancia de crear soluciones de seguridad innovadoras y que promuevan una colaboración fluida entre equipos. La tecnología debe ser un facilitador para que todos los sectores de la organización trabajen juntos para alcanzar sus objetivos comunes", comenta Martín Gasulla, Director de Desarrollo de Negocios en Genetec para Latinoamérica.

  1. IA para obtener beneficios basados en resultados

El Reporte sobre el Estado de la Seguridad Electrónica 2025 de Genetec indica que el 42% de las organizaciones planea incorporar IA en sus operaciones. La IA aplicada inteligentemente puede resolver desafíos clave a través de la automatización, combinando UX intuitiva y análisis de datos. Esto permite detectar eventos de manera automatizada, optimizar la respuesta a emergencias y transformar datos en inteligencia accionable. Implementar una IA ética y responsable será fundamental para generar confianza y garantizar el cumplimiento normativo.

"La inteligencia artificial está transformando la seguridad electrónica al brindar herramientas más eficientes y personalizables. En Genetec, promovemos soluciones responsables que prioricen resultados prácticos y sostenibles," afirma Gasulla

  1. Las organizaciones priorizarán la privacidad de los datos

Con un costo promedio global de filtración de datos de $4,88 millones de dólares en 2024 y regulaciones como GDPR, NIS2 y CCPA, las organizaciones priorizarán la privacidad y el cumplimiento normativo. Implementarán sistemas con certificaciones avanzadas como SOC 2 Tipo II e ISO 27001, optando por soluciones en la nube híbrida que permitan actualizaciones automáticas para fortalecer la ciberseguridad.

  1. La colaboración entre equipos cobrará más fuerza

Enfrentando una escasez de personal calificado, las organizaciones buscarán herramientas que mejoren la comunicación y optimicen la gestión de tareas. Las soluciones de gestión de evidencias digitales centralizarán la información, facilitando investigaciones y reportes, mientras que los sistemas de gestión del trabajo aliviarán la carga de los equipos de seguridad y aumentarán la productividad en toda la organización.

  1. Los clientes exigirán más a los proveedores de servicios

La elección de soluciones de seguridad electrónica involucrará a equipos de TI, operaciones de seguridad, instalaciones y otros departamentos, cada uno con sus propios desafíos. Los usuarios finales demandarán proveedores con conocimientos sólidos en ciberseguridad, operaciones y automatización empresarial. Esto fortalecerá las asociaciones entre organizaciones y proveedores, impulsando soluciones prácticas y colaborativas.

México, con grandes oportunidades en el uso de IA en el sector salud


  • El Mtro. Manuel Gutiérrez-Novelo, reconocido inventor mexicano pionero de la realidad virtual y tecnología 3D, impartió una conferencia en la UAG
 
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el sector salud, permitiendo diagnósticos tempranos, cirugías remotas y la integración de registros médicos únicos y México tiene la oportunidad de adoptar estas innovaciones para mejorar su sistema de salud y alinearse con estándares globales.
Esto lo expuso Manuel R. Gutierrez-Novelo, reconocido inventor mexicano con más de 90 patentes, impulsor de la realidad virtual y la tecnología 3D, además de fundador de varias empresas de tecnología, durante su conferencia “Innovación: ¿Talento o Trabajo?”, organizada por el programa Excellence in Healthcare de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).
 
Medicina y tecnología
Durante la charla, realizada en el Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez, Gutiérrez-Novelo abordó la evolución de esta tecnología y su potencial para transformar el sector salud en México.
El experto destacó que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece grandes oportunidades en áreas como diagnóstico, prevención, control de eficiencia y cirugías remotas.
"México tiene la tecnología y el talento necesario para implementar estas innovaciones. Es el momento de invertir en IA para estar a la altura de las necesidades del sistema de salud global", afirmó.
A lo largo de su conferencia, explicó cómo la IA ha avanzado gracias al poder de procesamiento exponencial y al uso de GPUs, tecnologías originalmente diseñadas para videojuegos. Estas herramientas han permitido desarrollar aplicaciones que analizan patrones complejos y ofrecen soluciones en tiempo real.
 
Aplicaciones
Entre las aplicaciones más prometedoras de la IA en la Medicina, mencionó el diagnóstico temprano de enfermedades.
“La Inteligencia Artificial permite el diagnóstico temprano de enfermedades como alzhéimer, párkinson y cáncer, utilizando análisis de datos históricos y biométricos”, dijo.
También destacó la posibilidad de integrar registros médicos únicos en plataformas seguras basadas en blockchain, lo que mejoraría la precisión y velocidad de los tratamientos.
A corto plazo, el conferencista planteó como tendencia clave la digitalización de datos hospitalarios, permitiendo la integración y análisis de información para optimizar la atención médica. A largo plazo, proyecta un sistema de salud en el que cualquier paciente en México pueda acceder a un historial médico único y encriptado, accesible desde cualquier hospital público o privado del país.
 
Sobre el ponente
Manuel Gutiérrez-Novelo es un inventor mexicano. Tiene más de 90 patentes registradas. Desde los 13 años, ha fundado varias compañías para el desarrollo de software, entre ellas JiiT Technologies, ImmersiONVRelia, SanMillan Productions y TDVision Systems.
Es uno de los pioneros de la realidad virtual, tecnología 3D e impulsor de la Inteligencia Artificial. En su experiencia ha colaborado para proyectos de la NASA, el Pentágono y Disney; además de recibir varios galardones, como el Lumiere Award, Best VR for iPhone y Top 50 Most Innovative Products.
 




OBTIENE FISCALÍA EDOMÉX CONDENA DE 50 AÑOS DE PRISIÓN CONTRA SIETE PERSONAS ACUSADAS DE SECUESTRO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ


·         La víctima fue liberada mediante acción operativa realizada en un inmueble ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

La Paz, Estado de México, enero de 2025.- Alfredo García López, Raúl Mosqueda González, Luis Enrique Flores García, Yosseline Hernández Sánchez, José Víctor Manuel Osornio Flores, Marcos García Valtierra y Jonathan Fortanell Vázquez, fueron condenados a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de secuestro registrado en el municipio de La Paz.

De acuerdo a las pesquisas realizadas por el Agente del Ministerio Público, los hechos se registraron el 1 de mayo de 2019, cuando la víctima viajaba a bordo de un vehículo y en la colonia Ampliación Los Reyes, perteneciente al municipio de La Paz, momento en el que los hoy sentenciados le impidieron la circulación y lo sometieron para después privarlo de su libertad y trasladarlo a un inmueble ubicado en el municipio de Cuautitlán Izcalli.

Posteriormente, un familiar de la víctima comenzó a recibir llamadas telefónicas en donde le hicieron saber que lo tenían secuestrado y le exigieron una fuerte suma económica a cambio de liberarlo. Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Edoméx, por ello fueron realizadas indagatorias y desplegado un operativo en la vialidad Circuito Exterior Mexiquense.

Derivado de la investigación fueron identificados cinco de los intervinientes en el secuestro, quienes tripulaban dos vehículos y fueron visualizados en la carretera referida, por ello personal de la FGJEM les dieron seguimiento hasta a un domicilio localizado en Cuautitlán Izcalli, donde se encontraban el resto de sus cómplices, quienes realizaban labores de vigilancia a la víctima.

Resultado de la movilización la víctima fue liberada, en tanto que los implicados fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público, quien integró el expediente de investigación por este secuestro y luego fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, a disposición de un Juez, quien tras proceso legal les dictó esta sentencia de condena, así como una multa y reparación de daño material, así como la suspensión de sus derechos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.