viernes, 4 de diciembre de 2020

En el barrio Transportistas, construiremos otras dos techumbres en las escuelas Primaria Sebastián Lerdo de Tejada y Preparatoria Oficial No. 85, para que más de 1,100 alumnos puedan desarrollar actividades cívicas y recreativas en óptimas condiciones. En ambas obras invertiremos 1.8 millones de pesos

 

Con obras, impulsamos la calidad educativa: JTRB


El presupuesto que destinamos para rehabilitar escuelas siempre será dinero bien invertido, pues coadyuva a la formación integral de alumnos y facilita la labor de los docentes”, mencionó el alcalde de Chimalhuacán Jesús Tolentino Román Bojórquez tras la integración de comités de obras en cinco escuelas.


En las colonias Nueva Santa Cruz y Niños Héroes, así como en los barrios Transportistas y Tlatel Xochitenco, autoridades del gobierno municipal se reunieron con personal docente y padres de familia, para integrar los grupos vigilantes de la construcción de cuatro techumbres y un aula regional.


Somos testigos de la transformación que ha tenido la colonia Nueva Santa Cruz, donde se ubica la primaria Rosario Castellanos, cuya matrícula supera los 315 alumnos, a quienes beneficiaremos con una techumbre de 419 metros de superficie, para lo cual asignaremos un monto de 896,200 pesos”, afirmó el edil.


Añadió que, en el preescolar Gabriela Mistral, de la colonia Niños Héroes, instalarán otra techumbre que favorecerá a más de un centenar de niños y cuyo presupuesto es de 390,000 pesos.


Asimismo, en el barrio Transportistas, construiremos otras dos techumbres en las escuelas Primaria Sebastián Lerdo de Tejada y Preparatoria Oficial No. 85, para que más de 1,100 alumnos puedan desarrollar actividades cívicas y recreativas en óptimas condiciones. En ambas obras invertiremos 1.8 millones de pesos”.


Subrayó que en la primaria Telpochcalli, en el barrio Tlatel Xochitenco, el gobierno local destinará 442,867 pesos en la edificación de un aula tipo regional para beneficio de más de 1,125 alumnos; además, realizará la impermeabilización de cinco aulas en el Centro de Maestros de Chimalhuacán, en Transportistas.


Estas acciones son resultado de la lucha y trabajo organizado entre gobierno y ciudadanía. Así es como trabajamos en el Nuevo Chimalhuacán, cumpliendo con firmeza nuestro compromiso con la educación".


Por otra parte, el Ayuntamiento mantiene disponibles los teléfonos del DIF local, 55-5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal (DISAM), 55-1551-6395, y su servicio de ambulancias que opera las 24 horas del día, 55-5044-6683, para que la población solicite asistencia médica y aplicación gratuita de pruebas de detección de COVID-19.

+++


Se presenta con el nombre de Miguel Ángel Hernández García, lo describen como un masculino de tez morena, delgado, con discapacidad visual en uno de los ojos, porta un uniforme de la CDMX, ronda los perímetros de las avenidas Del Peñón y Manuel Alas.

 

Falso Bombero de CDMX engaña a comerciantes


Utiliza papelería apócrifa con logotipos del Partido Morena, Encuentro Social y Partido del Trabajo


El Gobierno de Chimalhuacán, a través de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Protección Civil y Bomberos local, alertan a la población en general, comerciantes establecidos y ambulantes, para que no se dejen engañar por un presunto defraudador, quien se presenta como Bombero de la Ciudad de México para pedir cuotas que van de los 100 hasta los 500 pesos a cambio de inscripciones a programas sociales federales o premios en especie.


Hasta el momento se han reportado varios defraudados en el municipio vecino de Nezahualcóyotl y tres reportes en Chimalhuacán, las personas engañadas acuden para recibir los beneficios a la Estación de Bomberos de la localidad o al Palacio municipal, lugares en donde son informados que fueron víctimas de un robo y se les invita a hacer su denuncia formal en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).


Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán se mantiene al pendiente para dar con el paradero del presunto defraudador, hasta el momento no se cuenta con alguna foto o video del falso bombero; sin embargo, se presenta con el nombre de Miguel Ángel Hernández García, lo describen como un masculino de tez morena, delgado, con discapacidad visual en uno de los ojos, porta un uniforme de la CDMX, ronda los perímetros de las avenidas Del Peñón y Manuel Alas.


Su modus operandi es la de abordar comerciantes establecidos o ambulantes, envolverlos en una plática en donde gana su confianza, lleva identificaciones y documentos apócrifos con logos de los partidos políticos MORENA, Encuentro Social y Del Trabajo, así como de Bomberos y Gobierno de la CDMX, a cambio de donaciones de hasta 500 pesos les ofrece beneficios de programas sociales del gobierno federal y regalos en especie.

La Policía Municipal exhorta a la población para que no se dejen engañar, si fueron víctima del presunto estafador o tienen informes de su ubicación, pueden denunciarlo al número de emergencia local 5853-6128, la App Seguridad Chimalhuacán con botón de auxilio y denuncias anónimas, o directamente en las instalaciones de la FGJEM.

+++


El proceso es avalado por la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado de México, los aspirantes conocerán sus resultados durante la primera quincena del mes de diciembre.

 

Policía de Chimalhuacán impulsa profesionalización de sus uniformados


Evaluaron a un elemento para el grado de Suboficial, nueve para Policía Primero, 13 para Policía Segundo y 17 para Policía Tercero


La Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán, a través del Centro de Capacitación Policial (CCP), llevó a cabo el proceso de evaluaciones físicas y teóricas para la Promoción General de Ascensos 2020.


El comisario local, Cristóbal Hernández Salas, indicó que como parte de los criterios para la obtención de grados y de acuerdo a los requisitos que regula el Sistema Nacional de Seguridad Pública, realizaron evaluaciones médicas, psicométricas, físicas, conocimientos prácticos y teóricos, además los efectivos entregaron un proyecto de estrategias acorde a sus funciones y área de responsabilidad.


Participan 40 uniformados, 17 para el grado de Policía Tercero, 13 Policía Segundo, 9 para Policía Primero y uno más para Suboficial, el proceso es avalado por la Comisión de Servicio Profesional de Carrera Policial del Estado de México, los aspirantes conocerán sus resultados durante la primera quincena del mes de diciembre.


En esta edición destacaron las capacidades operativas, destreza y habilidades tácticas, a fin de cubrir los requisitos del perfil profesional; en la parte teórica, la responsabilidad y funciones de acuerdo al grado que actualmente ostentan, aptitudes y experiencia, así como aprobar el examen de control de confianza.


El pasado noviembre se graduaron 34 Policías Preventivos Municipales, durante la ceremonia el Gobierno de Chimalhuacán entregó siete nuevas unidades para el patrullaje preventivo y 23 cámaras de videovigilancia, para fortalecer la seguridad en territorio municipal.


La policía local pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

+++


Implementaron el programa de brigadas de salud, para la detección de habitantes contagiados por dicha enfermedad a fin de brindar atención integral a través de servicios médicos, estudios de laboratorio, suministro de medicamentos, tanques de oxígeno, traslado de pacientes y monitoreo constante vía telefónica.

 

Alcalde de Chimalhuacán presenta Segundo Informe de Gobierno


El presidente municipal de Chimalhuacán, Jesús Tolentino Román Bojórquez, presentó ante síndicos, regidores, así como representantes del gobierno estatal, el segundo informe de labores de la administración 2019-2021, como parte de las acciones de transparencia y rendición de cuentas.


En sesión solemne de cabildo realizada de manera virtual, el alcalde destacó que debido a las condiciones extraordinarias por la pandemia ocasionada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, el Ayuntamiento reorientó el gasto público en acciones para dar prioridad a la salud de las familias chimalhuacanas y continuar brindando servicios de calidad.


Entre las principales acciones destaca la desinfección de espacios públicos, entrega de insumos de calidad a las unidades médicas de la demarcación, reconversión y equipamiento de ambulancias, acondicionamiento de panteones, suministro de medicamentos con el propósito de inhibir contagios por coronavirus; así como la gestión en la aplicación de aproximadamente 30,000 pruebas gratuitas de detección de COVID.


El munícipe detalló que, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Dirección de Salud Municipal (DISAM), implementaron el programa de brigadas de salud, para la detección de habitantes contagiados por dicha enfermedad a fin de brindar atención integral a través de servicios médicos, estudios de laboratorio, suministro de medicamentos, tanques de oxígeno, traslado de pacientes y monitoreo constante vía telefónica.


A nivel estatal, Chimalhuacán es el quinto lugar en cuanto a número de habitantes; en el mes de marzo ocupábamos el cuarto lugar en contagios y defunciones. Gracias a las acciones que implementamos en los últimos 9 meses, el municipio se ubica en el noveno lugar en contagios y undécimo en fallecidos con acciones que nos han permitido reducir los riesgos mediante las medidas que hemos acercado a la comunidad”.


Román Bojórquez indicó que, en materia de servicios básicos, se concluyó la perforación del pozo San Pablo-Xochitenco y el pozo La Palma, en el Ejido Santa María, beneficiando a un total de 200 mil habitantes.


Cabe destacar que, tras la aprobación del Segundo Informe de Gobierno, el documento será publicado en la gaceta municipal, estrados y en la página oficial del Ayuntamiento.

+++


Las sustancias que utilizan los brigadistas son cloruro de benzalconio, clorhexidina, los cuales no representan riesgo para la población, puesto que su función es desinfectar las superficies.

 

Reforzamos jornadas de desinfección


Para inhibir la propagación del coronavirus SARS-CoV-2, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) y la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito local implementaron una Jornada de Desinfección Masiva en Cabecera Municipal.


Desde el pasado mes de marzo, pusimos en marcha estas acciones. Hasta el momento hemos desinfectado 1,014 espacios entre hospitales, centros de salud, Centros de Desarrollo Comunitario, crematorios, mercados, iglesias, áreas recreativas, edificios administrativos, comercios, entre otros”, detalló el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.


Informó que, para estas labores, a través de unidades cisterna personal del ODAPAS recorrerá las principales calles y avenidas de la comunidad. Asimismo, 25 servidores públicos del DIF y elementos de Seguridad Ciudadana recorrerán los espacios públicos para esparcir líquido desinfectante.


Las sustancias que utilizan los brigadistas son cloruro de benzalconio, clorhexidina, los cuales no representan riesgo para la población, puesto que su función es desinfectar las superficies. Cada elemento está debidamente equipado y protegidos con trajes especiales, goggles, guantes, cubrebocas, caretas, gorros quirúrgicos y botas, con el objetivo de salvaguardar su salud”.


El alcalde resaltó que, hasta el momento, se han utilizado 51,175 litros de solución sanitizante.


Este servicio también está disponible para los hogares. En caso de que alguna persona cuente con un familiar enfermo o haya sufrido alguna pérdida por COVID, puede comunicarse al DIF o con la policía municipal y acudimos a su domicilio”.


Finalmente, Román Bojórquez recordó que para la población que presente síntomas de enfermedad respiratoria, puede comunicarse a los números telefónicos del DIF local 55-5853-7474; de la Dirección de Salud Municipal 55-1551-6395; y el número 55-5044-6683 del servicio de ambulancias a fin de atender de manera oportuna casos positivos e inhibir la propagación del coronavirus.

+++


miércoles, 25 de noviembre de 2020

Las instituciones del estado en ruinas con una enorme infestación de corruptos en el poder judicial... Una de sus víctimas es la joven Hades Aguilar Castillo, cuyo ascenso...

 

Trayectoria en ascenso de Hades Aguilar Castillo hace temblar a políticos corruptos; deterioro en el ejercicio de la función publica en Guanajuato.


Recientemente un comerciante de tamales murió presuntamente por la golpiza que le dieron elementos de la Policía Ministerial que lo detuvieron en el Barrio de la Resurrección, de Celaya, Guanajuato. Juan Carlos Padilla Aranda de 54 años, fue trasladado al Hospital General pero llegó sin vida al servicio de Urgencias, debido a las lesiones sufridas.


Juan Carlos había sido detenido por tres elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado en compañía de su esposa y de su hija. Dos hombres y una mujer cumplimentaron una supuesta orden de aprehensión, sin mostrar la orden judicial pese a la exigencia de la esposa.


Los ministeriales sometieron Juan Carlos en el piso con la rodilla en su cuello y le colocaron aros metálicos mientras suplicaba ayuda. La escena quedó grabada en un video que fue difundido en las redes sociales. Carlos Zamarripa Aguirre, fiscal General del Estado, informó que la detencion se realizo de esa forma “bajo condiciones de oposición de un tumulto cumplimentó una orden de aprehensión en Celaya”. En sus redes sociales informó que los agentes fueron detenidos y su actuar será investigado.


Ante la ineptitud y corrupción del gobierno en Guanajuato, a decir de fuentes fidedignas, hay evidencias de que algunos operadores se dedican desde hace meses a gastar dinero en desprestigiar mediante libelos pagados a sus oponentes políticos.


Una de sus víctimas es la joven Hades Aguilar Castillo, cuyo ascenso en la 4T hace temblar a figuras panistas de gran calado, como cierto alcalde que gusta de pagar cuantiosas inserciones en el pasquín local de nota roja.


Guanajuato, hundido en el caos.


Desde tiempos en los que Vicente Fox, a decir en algunos sectores estaba llevando a Guanajuato por un camino de progreso, en las regiones urbanas y en su búsqueda de la presidencia, el Estado ha ido decayendo cada vez más.


Juan Carlos Romero Hicks dejó caer los niveles de progreso en las regiones pobres aún más. Para la gubernatura de Juan Manuel Oliva Ramírez no alcanzaba, ni siquiera, para mantener el nivel de vida en las regiones urbanas.


Esto llevó a qué con el estallido de la guerra de Felipe Calderón y su amplio distanciamiento con Vicente Fox el estado, que ya se había debilitado en sus capacidades de impartición de justicia, fuera invadido por antiguos y nuevos grupos delicuenciales.


Miguel Márquez Márquez, montado en la ola de los “políticos jovenes y agraciados” como Peña Nieto en la presidencia y el “güero” Velasco en Chiapas, dejó las instituciones del estado en ruinas con una enorme infestación de corruptos en el poder judicial, acumulados desde hacia 3 sexenios.


Ni el aumento en la inversión y los bien pagados trabajos de las armadoras de automóviles impidieron la decadencia total de la impartición de justicia en el estado, para cuando Diego Sinhue Rodríguez Vallejo llega a la gubernatura el sistema estaba ya totalmente podrido.


Lejos de sumarse a la poderosa estrategia que ha rebajado la delincuencia y los asesinatos en casi todo el resto del país desde 2018, Sinhue quiere “mostrar músculo” y se distancia del presidente López Obrador, hundiendo en la violencia total a Guanajuato.


En 24 estados del país cada día dos y más homicidios dolosos, mientras que de cotidiano hay entre 15 y 20 en este estado, es decir, sólo en Guanajuato hay mas homicidios que en 24 estados juntos.


Esto ha ocasionado que el gobernador y alcaldes de extracción panista estén desesperados y pensando seriamente en la posibilidad de perder uno de los últimos bastiones panistas, por lo tanto atacan con ferocidad, y noticias falsas a los funcionarios del gobierno federal, a sus familias e incluso a sus amistades. En una clara señal de intimidación y pagando fuertes sumas a pasquines locales para que los ataquen, al tiempo que hablan maravillas de los ruinosos gobiernos municipales y estatales.


La violencia fuera de control, lo actual.


Comandos han irrumpido en casas habitación en Silao, han ocurrido ejecuciones públicas e incluso ultimaron en la plaza de Villagrán a una delegada de la localidad sin pudor alguno.


Ataques a morenistas prominentes.


En este contexto y ante la ineptitud y corrupción del gobierno en Guanajuato, hay quienes se dedican a gastar dinero en desprestigiar mediante pasquines pagados a sus oponentes políticos, y la joven Hades Aguilar Castillo, cuyo ascenso en la 4T hace temblar a figuras panistas de gran calado, es una de sus víctimas.


Por increíble que parezca hay especial saña contra la joven morenista y funcionaria local @Hades_Aguilar quien ni siquiera detenta un cargo de elección popular a quien el canal televisivo y otros pasquines de nota roja mencionan como prepotente, solo para ser desmentidos por el propio material que están presentando.

+++

https://twitter.com/abrahamendieta/status/1331258925623037953

https://twitter.com/samanthacarbaja/status/1331088400938651649

#JusticiaParaJuanCarlos

jueves, 6 de agosto de 2020

Capacitación de su personal con el curso Atención integral de mujeres, adolescentes y niñas


Policías se capacitan para prevenir y combatir violencia de género

Durante la #NuevaNormalidad y en atención a la #AlertaDeGénero para municipios mexiquenses, la Unidad Especializada de la Policía para la Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y de Género (UEPAVIG) de Chimalhuacán, impulsa la capacitación de su personal con el curso Atención integral de mujeres, adolescentes y niñas.

En dos sesiones, elementos de la Policía de Género tratan el tema Delitos cometidos hacia las mujeres; ¿qué son?, ¿cómo se tipifican?, de acuerdo con la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y el Código Penal Federal, como parte de la retroalimentación entre el personal con más experiencia y nuevos integrantes.

Los trabajos tienen el objetivo de mejorar los protocolos de actuación de la Policía Municipal, así como fortalecer los conocimientos y habilidades con perspectiva de género.

Como parte de su profesionalización abordarán los temas Derechos sexuales en adolescentes, Prevenir y sancionar la trata de personas, Protocolo Alba y Actuación policial con perspectiva de género, entre otros.

Las acciones se suman a los trabajos de la Célula de Búsqueda de Chimalhuacán, en el mes de julio localizó a 36 personas, con respuesta oportuna a las alertas AMBER para menores extraviados, ODISEA desaparecidos en el Estado de México, Plateada para adultos mayores no localizados.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.
+++